Llevaba tiempo dándole vueltas a una idea que me rondaba la cabeza: ¿y si abría una tienda en Etsy para vender mis propios imprimibles digitales? Siempre me han encantado el diseño, la organización y crear cosas bonitas que también sean útiles. Así fue como nació Learningbyrogbl, mi pequeño espacio creativo en Etsy donde comparto lo que hago con ilusión.

Desde tarjetas y posters educativos para niños, hasta calendarios, listas de compras, planificadores y plantillas para el hogar, cada archivo que diseño tiene un propósito: ayudarte a simplificar tu día a día con estilo. Todo lo que ofrezco es fácil de usar, práctico y pensado para cualquier rincón de tu rutina, ya sea la cocina, el aula o la oficina.

Pero abrir una tienda es solo el primer paso. Hoy quiero contarte cómo empecé mi tienda Etsy de imprimibles, lo que he aprendido en estos meses y por qué, aunque todavía no he tenido ventas, sigo apostando por este camino creativo.

¿Qué es Etsy y por qué decidí empezar allí?

Para quienes no lo conocen bien, Etsy es una plataforma de comercio electrónico global especializada en productos hechos a mano, vintage y artículos digitales. Se ha convertido en un espacio ideal para quienes queremos vender creaciones únicas sin necesidad de una tienda física o una gran inversión inicial.

En mi caso, la decisión fue bastante natural. Me encantan los imprimibles: soy fan de los planificadores, las listas, las herramientas educativas visuales… Y Etsy era el lugar perfecto para conectar con personas que valoran este tipo de contenido. Busqué durante semanas cómo funcionaba todo: cómo abrir una cuenta, cómo crear productos digitales, cómo subir mis archivos en formato PDF o PNG, y cómo escribir descripciones atractivas.

Este proceso fue parte fundamental de cómo empecé mi tienda, y aunque puede parecer abrumador al principio, es cuestión de dar pequeños pasos con constancia.

Crear con el corazón: diseñar imprimibles útiles y bonitos

Cuando decidí qué quería vender, lo tuve claro: algo que combinara diseño y funcionalidad. Mis primeros productos fueron tarjetas educativas para niños, un pack de listas de compras, y un calendario mensual con estilo minimalista.

Me enfoco en que cada archivo sea fácil de imprimir, visualmente atractivo y adaptado a diferentes edades. Por eso, en mi tienda encontrarás desde pósters con el abecedario hasta plantillas para organizar el menú semanal o las tareas del hogar. Todo está diseñado con cariño, pensando en quienes aman tener su vida bajo control sin renunciar a lo bonito.

Esta fase de creación fue una de las más gratificantes en cómo empecé mi tienda Etsy de imprimibles. Me encanta pensar que, con solo un clic, alguien puede descargar algo que le haga el día más fácil.

Lo que nadie te dice: los desafíos del inicio

Abrir una tienda Etsy es emocionante, pero también hay momentos de frustración. Una de las realidades que me ha tocado enfrentar es que aún no he tenido ventas. Y aunque pueda parecer un fracaso, yo lo veo como parte del aprendizaje.

Lo importante ha sido no perder la motivación. Cada producto que subo, cada imagen que creo, cada descripción que escribo me enseña algo nuevo. Estoy aprendiendo sobre SEO, sobre cómo posicionar mis productos, sobre la importancia de las palabras clave, los títulos, las etiquetas y las fotos llamativas.

Otro aspecto clave ha sido trabajar en la presentación: no basta con tener un archivo bonito, también hay que comunicar su utilidad. Todo esto forma parte de cómo empecé mi tienda Etsy, y es algo que sigo mejorando cada día.

¿Se puede ganar dinero con Etsy vendiendo imprimibles?

La respuesta es sí, muchas personas lo están logrando. He conocido historias reales de creadores que comenzaron desde cero y hoy tienen ventas constantes, generando ingresos pasivos gracias a sus productos digitales. Aunque yo aún no he tenido mi primera venta, sé que es cuestión de tiempo y constancia.

Poco a poco, cada vez más personas llegan a mi tienda, exploran los productos, los marcan como favoritos o los añaden al carrito para comprarlos más adelante. Eso me da señales claras de que voy por buen camino. Hay interés, hay movimiento, y eso me motiva a seguir creando con ilusión.

Estas pequeñas acciones, aunque no se traduzcan de inmediato en ingresos, son parte de lo que significa crecer en Etsy. Hacen que confíe en que la primera venta llegará pronto, y después vendrán más.

Esto también forma parte de cómo empecé mi tienda Etsy de imprimibles: no solo subir productos, sino aprender a conectar con las personas adecuadas y tener paciencia mientras el esfuerzo va dando frutos.

¿Buscas imprimibles que te faciliten el día a día?

Si estás buscando formas de organizarte mejor, decorar tu aula, planificar tu semana o ayudar a tus peques con el aprendizaje, quizás en Learningbyrogbl encuentres justo lo que necesitas.

Desde calendarios y listas prácticas, hasta tarjetas educativas y planificadores visuales, todo está diseñado para ser útil, fácil de usar y con mucho estilo. Pásate por la tienda y echa un vistazo. Puede que encuentres algo que te haga la vida más simple… y un poquito más bonita también.

Gracias por acompañarme en este camino.
Te invito a visitar mi tienda en Etsy: Learningbyrogbl
Y si te gustó este artículo, compártelo con alguien a quien le pueda interesar.

¡Nos vemos en el próximo post!

Gracias por compartir :-)

por reflexyrecom

¡Hola a tod@s! Soy Ro, Emprendedora, trabajadora, soñadora, siempre con ganas de superación. Alemana/Argentina, bilingüe 👉🖤❤️💛 👉 💙🌞💙 además canaria de adopción 💓 He creado este espacio para compartir con ustedes mis experiencias personales en una variedad de temas que considero interesantes y útiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *