Mi experiencia real con la condropatía rotuliana Grado IV: soluciones, ejercicios y consejos

Cuando el dolor en la rodilla cambia tu vida

¡Hola a todos!

Hoy quiero contarles mi experiencia con la condropatía rotuliana, también conocida como condromalacia de rótula, una condición que muchas personas enfrentamos, en especial mujeres. En mi caso, me diagnosticaron artrosis en la rodilla grado IV, lo que implica una pérdida completa del cartílago y exposición del hueso subcondral. Una situación dolorosa, sí, pero no sin esperanza.

¿Qué significa tener condropatía rotuliana grado 4?

La condromalacia rotuliana ocurre cuando el cartílago que recubre la parte posterior de la rótula se degenera. En el grado 4, el cartílago está completamente desgastado y el hueso queda expuesto, causando dolor intenso al mover la rodilla o al realizar actividades físicas.

¿Se puede hacer ejercicio con condropatía rotuliana?

Esta es una de las preguntas más frecuentes que me hacen y que yo también me hice:
¿Puedo hacer deporte si tengo condropatía rotuliana grado 4?

La respuesta es: sí, pero con modificaciones.
Antes corría carreras de 5 y 10 km, y aunque correr ya no es una opción para mí, descubrí alternativas maravillosas. Los ejercicios sin impacto para rodilla han sido claves en mi recuperación.

Ejercicios recomendados para condromalacia rotuliana

pilates

Estos son algunos de los mejores ejercicios para condropatía rotuliana que he incorporado con la ayuda de mi fisioterapeuta:

  • Pilates terapéutico: fortalece el core y los músculos estabilizadores de la rodilla.
  • Puente de glúteos y elevaciones de pierna recta: activan los cuádriceps sin presión directa sobre la rótula.
  • Bicicleta estática con poca resistencia: mejora la movilidad sin causar fricción.
  • Natación: ideal porque el agua reduce el peso sobre las articulaciones.
  • Estiramientos controlados de isquiotibiales y cuádriceps.

👉 Evita siempre ejercicios de impacto, como correr, saltar o sentadillas profundas.

La importancia de un buen fisioterapeuta

Mi búsqueda fue larga y frustrante. Visité varias clínicas donde apenas me colocaban aparatos y me dejaban sola. Hasta que encontré a una fisioterapeuta que personalizó mis rutinas, me guió con atención y me devolvió la confianza.

Un fisioterapeuta especializado en condromalacia rotuliana puede marcar una diferencia inmensa en tu recuperación.

¿Qué suplementos ayudan a regenerar el cartílago de la rodilla?

Mi fisioterapeuta me recomendó Aminoglik Plus, un suplemento con Vitamina C, fundamental para la síntesis de colágeno y el mantenimiento del cartílago.

🔎 Otros suplementos que podrías considerar (siempre con asesoramiento médico):

  • Glucosamina
  • Condroitina
  • Colágeno tipo II
  • Boswellia Serrata (antiinflamatorio natural)

Importante: ningún suplemento funciona por sí solo. Debe ir acompañado de ejercicio regular.

Constancia, escucha corporal y equilibrio

Un consejo que siempre recuerdo: la constancia lo es todo.
Al principio parece que no hay resultados, pero con el tiempo, el dolor disminuye y la movilidad mejora. He aprendido a escuchar mi cuerpo. Si hay días de dolor, opto por ejercicios suaves o simplemente descanso.

Actividades sin impacto que me cambiaron la vida

Además de Pilates, estas actividades han sido aliadas en mi tratamiento:

  • Natación: relaja, fortalece y protege.
  • Ciclismo estático: excelente para el rango articular y fortalecimiento sin sobrecarga.
  • Yoga suave o stretching: ideal para mantener flexibilidad y circulación.
FAQ – Preguntas frecuentes sobre condropatía rotuliana grado IV

¿Qué ejercicios debo evitar con condromalacia rotuliana?
Evita correr, saltar, hacer sentadillas profundas o subir escaleras con peso.
¿Se puede mejorar sin cirugía la condropatía rotuliana grado 4?
Sí, con fisioterapia adecuada, fortalecimiento muscular, constancia y hábitos saludables.
¿Qué alimentos o suplementos ayudan al cartílago?
Dieta rica en vitamina C, colágeno, omega 3, antioxidantes y suplementación guiada.
¿Cuándo se considera cirugía o infiltraciones?
Si tras varios meses de terapia no hay mejoría funcional, se puede valorar con un especialista.

Conclusión: sí se puede vivir con condropatía rotuliana

Tener condropatía rotuliana grado IV no es el final de tu vida activa. Es un cambio de ritmo, sí, pero con ejercicio adaptado, una fisioterapeuta implicada y paciencia, puedes retomar tu bienestar físico y emocional.

🗨️ ¿Tú también tienes condromalacia? ¿Qué ejercicios o terapias te han funcionado mejor? ¡Me encantaría leer tu historia!

¡Un saludo a tod@s y ánimo en sus tratamientos!

¡Nos vemos en el próximo post!

reflexyrecom
reflexyrecom

¡Hola a tod@s! Soy Ro, Emprendedora, trabajadora, soñadora, siempre con ganas de superación. Alemana/Argentina, bilingüe 👉🖤❤️💛 👉 💙🌞💙 además canaria de adopción 💓 He creado este espacio para compartir con ustedes mis experiencias personales en una variedad de temas que considero interesantes y útiles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *